La judería de Hervas

05/11/2020 4 min 0 Comentarios Casas Rurales Acebuche®
Casas Rurales Acebuche - La Judería De Hervas

La judería de Hervas

La judería de Hervas , es un barrio del municipio; de Hervas ,(Cáceres) habitado por su comunidad judía, desde el siglo XIII, hasta su expulsión.

Mediante el Edicto de Granada, promulgado por los reyes Católicos en 1942. En la actualidad, se sigue conociendo como judería a esa zona del municipio.

Tanto en la España musulmana, como en  los reinos cristianos peninsulares, los judíos españoles, se establecían en comunidades diferenciadas, que tenían personalidad jurídica y fiscal propia (aljamas), estuvieran o no separadas especialmente.

En Cataluña y Mallorca se llamaron Calls.

Tras las revueltas antijudías de 1391, las conversiones masivas originaron la aparición de la comunidad judeoconversa o de cristianos nuevos, que no dejaron de ser discriminados tanto social como legalmente.

Con el objeto de limitar el contacto entre conversos y judíos se incrementaron las medidas de aislamiento de los judíos, y las Cortes de Toledo de 1480 decretan el apartamiento de los judíos en juderías. Que se mantienen hasta el decreto de expulsión de 1492.

Su dispersión, produjo la fundación de comunidades Sefardíes en numerosas ciudades de Europa y el Mediterráneo.

La judería de Hervás, por lo tanto, vive sus mejores momentos durante el siglo XV.

Ha quedado constancia en la villa de la presencia de familias con apellidos como Abenfariz, Calderón, Cohen, Escapa, Hamiz, Mahejar, Orabuena y Salvadiel, entre otros.

En total se estima que podían residir casi 50 familias, lo que para una villa del tamaño de Hervás no es una cifra pequeña teniendo en cuenta que a finales de ese siglo en Cáceres se cree que vivían unas 130.

Barrio Judio de Hervas.

Desde el año 1969; Hervás, el casco histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico; barrio de arquitectura singular por el uso de materias nobles, como la madera, combinado con el adobe y teja en sus tejados y fachadas, por un entramado de calles sinuosas y estrechas, conocido como; Barrio Judío.

La comunidad judía,  que residió en Hervás, antes del edicto de expulsión de los Reyes Católicos, en 1942;  estaba formada, por unas 45 familias, sin rango de aljama; la judería de Hervás, residieron en el actual “Barrio Judío”; en calles como el Rabilero o la Sinagoga, pero también en calles cristianas como la Plaza, la Corredera o la Calle de los Comercio, o Relator González.

OFICIOS.

Los judíos de Hervás, desempeñaron los oficio de tejedor, médico, arrendador de rentas y mercader.

Tenían en propiedad, varios edificios públicos y, además, poseyeron viñedos, distribuidos por las mejores zonas del lugar; Collado, Quiñones (traseras de la Plaza de la Corredera), Mediano, así como linares y castañares.

Nada sabemos de la localización de su carnicería, cementerio, panadería, baños públicos, u otros edificios comunitarios.

https://www.hervas.es/historia

Excelente
A base de 161 reseñas
Rocio Sanchez
Rocio Sanchez
29. Noviembre, 2023.
La casita espectacular de bonita,Aníbal muy amable y servicial.La zona está bien ubicada y céntrica.La gente del pueblo muy amable y en general nos encantó absolutamente todo. Volveremos sin duda a una casita con tanto encanto y un pueblito que transmite tanta paz.
Maria Asunción Satorre Grau
Maria Asunción Satorre Grau
19. Noviembre, 2023.
Las Casas del Acebuche son enormemente confortables. La calefacción es muy buena y las casas reúnen todos los requisitos para pasar unos días inolvidables. Las camas son excelentes y el descanso está asegurado.
Fons Reba
Fons ReBa
12. Noviembre, 2023.
Un lugar estupendo, rodeado de naturaleza, castañares y aguas corriendo bajo sus cascadas, piscinas naturales... La casa de Acebuche en la que estuvimos ideal con todos los detalles para una estancia maravillosa Otoñal.Volveremos sin duda alguna. Aníbal el dueño muy atento. Gracias. La recomiendo 100%
Gemma Sobrino
gemma Sobrino
4. Noviembre, 2023.
Todo excepcional. Volveremos seguro.
Francisco De Felipe Gonzalez
Francisco De Felipe Gonzalez
30. Octubre, 2023.
Las casas preciosas. Para invierno una gozada y para verano una maravilla. El entorno es precioso, con innumerables rutas y zonas para visitar. Ideal para familias y grupos de amigos. Las recomiendo muchísimo. Volveremos otra vez
Miguel Angel Condón Moreno
Miguel Angel Condón Moreno
22. Octubre, 2023.
Una casa que tiene todo tipo de detalles. Muy limpio todo y con una vistas inmejorables. Estuvimos muy cómodos y disfrutamos muchísimo. Seguro que repetiremos.

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De Casas Rurales Acebuche® ESCRITO POR Casas Rurales Acebuche®

Me llamo Aníbal y soy tu anfitrión. Me encanta la zona del Valle del Ambroz y la conozco como la palma de mi mano, por eso comparto contigo rutas y secretos para que tengas una experiencia de turismo rural inolvidable.

No hay comentarios en La judería de Hervas

Reserva tu Casa Rural en el Valle de Ambroz

Haz tu reserva de Casa rural Acebuche y disfruta del Valle del Ambroz sin comisiones de cancelación.

Scroll al inicio