Descubre el Otoño Mágico del Valle de Ambroz en 2023, es una experiencia encantadora que combina paisajes impresionantes con colores vibrantes y una atmósfera de tranquilidad. Aquí tienes algunas palabras clave para describir esta época especial:
- Paisajes: Montañas, bosques, valles, ríos, cascadas.
- Colores: Ocre, amarillo, rojo, naranja, verde.
- Naturaleza: Hojas caídas, setas, castañas, bellotas, piñas.
- Clima: Fresco, suave, temperatura agradable.
- Actividades: Senderismo, paseos por la naturaleza, fotografía, observación de aves, recolección de frutos del bosque.
- Gastronomía: Caza, setas, castañas, productos de temporada, vinos.
- Pueblos: Hervás, La Garganta, Casas del Monte, Abadía, Baños de Montemayor,Segura de Toro,Gargantilla y Aldeanueva del Camino.
- Eventos: festivales de otoño, rutas micológicas.
- Sensaciones: Paz, serenidad, belleza, conexión con la naturaleza.
Estas palabras clave capturan la esencia del otoño mágico en el Valle del Ambroz, donde podrás disfrutar de la belleza de la naturaleza en su pleno esplendor otoñal y sumergirte en la serenidad de esta época del año.
El Otoño mágico en el Valle del Ambroz, es un festival nació con el objetivo de potenciar el turismo de la comarca de Ambroz más allá del calendario estival.
Con el paso de los años ha adquirido tal relevancia que ya es Fiesta de Interés Turístico Nacional convirtiendo al Valle del Ambroz es un lugar muy especial para vivir los olores, colores y sabores del otoño.
Enmarcados en una inolvidable policromía de colores ocres, tiene lugar un amplio programa de actividades para todos los gustos.
Son muchas las actividades que se realizan en el Otoño Mágico, algunas al aire libre y con nombre propio, como las rutas senderistas Paisaje y Paisanaje o la Bosques del Ambroz, la Marcha de Bicicletas Caminos del Ambroz, la Carrera por Montaña Subida a los Campanarios o el raid de aventura. Todas para disfrutar de los colores del otoño.
Otras con mucho sabor, como la Degustación Gastronómica con exhibición de corte y cata de jamón, concurso de repostería o la Gran Calbotá (castañas asadas).
Las hay familiares, como la Noche de Ensueño o el Día Infantil, y para todos como el Otoño Mágico Solidario o el Desfile de Don Otoño.
En el Otoño Mágico del Valle del Ambroz está prohibido aburrirse, la magia de su Otoño te cobija al abrigo de la música o el teatro y al calor de sus gentes.
¿Cuándo es el Otoño Mágico de Extremadura?
Especial 26 edición
Y sentir que es un soplo la vida, que 26 años no es nada… o parecido que decía el tango de Gardel. Ya tiene toda una pequeña historia detrás, y al mismo tiempo parece que fue ayer cuando comenzó este ilusionante proyecto, en el que se vuelcan todos los vecinos del Valle del Ambroz, para mostrar lo mejor de sus pueblos, de su gastronomía, de sus paisajes y sobre todo de su corazón.
Es una Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2017 que se desarrolla en un valle protegido por frondosos bosques y altas montañas que arropan a sus ocho pueblos: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, Gargantilla, Hervás, La Garganta y Segura de Toro. Y en este escenario suena la música, huele a bosque, sabe a setas, a recetas de toda la vida. Hay senderismo, bicis, estrellas, juegos, risas, magia, deporte… no hay espacio para el aburrimiento. Más de 70 actividades para todos los gustos y edades.
Estamos ilusionados y al mismo tiempo orgullosos de haber llegado hasta aquí, y asumimos el reto de seguir alimentando la magia del Valle del Ambroz. ¡Os esperamos!.
No hay comentarios en Descubre el Otoño Mágico del Valle de Ambroz 2023 : Una cita imprescindible