Casas rurales cerca de plasencia
Casas del Monte está dentro del Valle de Ambroz y cercano a Plasencia, Monfragüe, el Valle del Jerte…Eso hace que Casa Rural Acebuche® tenga una ubicación ideal para poder hacer turismo rural por todo el norte de Cáceres.
¿Quieres saber más? Te lo cuento en este post.
Murallas de Plasencia. Una ciudad de calles medievales, grandes catedrales y arquitectura palaciega, ubicada en el valle del Jerte en Extremadura, y una parada clave en la Ruta de la Plata.
Curiosidades de la muralla de Plasencia
Las puertas estaban todas ellas decoradas con lápidas con mensajes que en algunos casos se conservan, como en la Puerta del Sol o Puerta de Berrozanas.
En otras se han perdido tras las múltiples reformas posteriores como puede pasar en la Puerta del Carro o del Clavero.
En el caso de la Lápida de la Puerta de Talavera, la llamada “lápida de la Libertad” se encuentra en la antesala del Salón de Plenos del Ayuntamiento tras derribar la Puerta para dejar paso franco a la ciudad a Felipe V de Anjou.
Otras puertas son la de Coria o la de Trujillo, aunque esta última es más conocida como “Cañón de la Salud”.
pues sobre su arco se encuentra la ermita de la Virgen de la Salud en tiempos pretéritos quasi-patrona de la ciudad y que se abre únicamente en su novena.
Los dos postigos (puertas menores) son el de El Salvador en referencia a la Iglesia cercana y el de Santa María, junto a la Catedral Nueva.
en este último se puede ver perfectamente la doble muralla de la ciudad y desde él accedemos al patio del Enlosado para ver la fachada barroca de la Catedral Nueva
Qué ver en Plasencia
El diseño medieval que ofrece restos de la murallas de la Plasencia, torres, puertas y Postigos, como la del Sol, Clavero, Trujillo, Santa María, Berrozanas, Talavera y Coria.
Dirígete a la Plaza Mayor, uno de los lugares más animados de la ciudad.
Destacan las catedrales antiguas y las nuevas.
El primero es de estilo románico y el segundo tiene elementos góticos y renacentistas. El Museo de la Catedral alberga las bodas de Caná, y un panel gótico del siglo XIV que representa el matrimonio en Caná.
Otros edificios religiosos interesantes incluyen las iglesias de San Nicolás, San Martín y San Salvador
Plasencia fue el hogar de la nobleza durante muchos años, lo que significa que hay muchos palacios para ver. El Palacio Episcopal, destaca por sus numerosos elementos de la arquitectura renacentista española.
Otro ejemplo incluye el Palacio Carvajal-Girón y el de los marqueses de Mirabel.
Naturaleza Placentina
Hay varias áreas verdes que incluyen los Pinos, un enorme jardín botánico y un museo de esculturas al aire libre.
Para los excursionistas, recomendamos un paseo por las orillas del Jerte o los senderos que se dirigen hacia el Monte Valcorchero, en la Sierra de Santa Bárbara.
No hay comentarios en Turismo Rural: visita las Murallas de Plasencia