Turismo rural: visita al Palacio de Sotofermoso

19/03/2019 2 min 0 Comentarios Casas Rurales Acebuche®
Casas Rurales Acebuche - Turismo Rural: Visita Al Palacio De Sotofermoso

Palacio de Sotofermoso

El palacio de Sotofermoso fue construido originalmente como fortaleza templaria, pasando a ser sobre el siglo XII o XIII la abadía cisterciense que le dio nombre al pueblo y, por último, palacio de la Casa de Alba.

Perteneció a la casa Ducal de Alba desde mediados del siglo XV hasta comienzos del XX.

El edificio, de planta cuadrada, se encuentra en un lugar de gran belleza. El patio es mudéjar, de dos plantas, y está formado por una doble galería de cinco arcos en cada lado, siendo los arcos inferiores de herradura apuntados y mudéjares del siglo XVI ; y los superiores escarzanos del mismo siglo, con los escudos heráldicos de la Casa de Alba en las esquinas. En torno a este patio se distribuyen las habitaciones.

El jardín del palacio de sotofermoso ,era renacentista y fue creado por orden de Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba. En él se mezclaban construcciones arquitectónicas y escultóricas, pinturas, estucos con diversas especies vegetales y artificios de agua.

En la actualidad se encuentra muy deteriorado y sólo se conservan algunas partes del jardín, como la estatua de Andrómeda.

El palacio fue antiguamente un centro cultural y artístico de gran importancia, además de academia literaria de italianos y flamencos, por el que pasaron artistas como Garcilaso de la Vega y Lope de Vega.¡

 

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De Casas Rurales Acebuche® ESCRITO POR Casas Rurales Acebuche®

Me llamo Aníbal y soy tu anfitrión. Me encanta la zona del Valle del Ambroz y la conozco como la palma de mi mano, por eso comparto contigo rutas y secretos para que tengas una experiencia de turismo rural inolvidable.

No hay comentarios en Turismo rural: visita al Palacio de Sotofermoso

Reserva tu Casa Rural en el Valle de Ambroz

Haz tu reserva de Casa rural Acebuche y disfruta del Valle del Ambroz sin comisiones de cancelación.

Scroll al inicio