Pasear por los bosques de Extremadura es una experiencia relajante y con la que puedes disfrutar mucho al estar en contacto con la naturaleza.
¿Quién no ha sentido alguna vez que después de pasar unas horas en un entorno natural gozaba de una mayor vitalidad y sensación de bienestar?
En los últimos años varios estudios científicos han constatado que el bosque reporta beneficios físicos y mentales en quienes se sumergen en él.
Algunos beneficios de pasear por el bosque:
En Casas Del Monte contamos con un entorno natural envidiable y del que disfrutamos mucho.
Pasear por los bosques no solo es una actividad agradable y relajante, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud y el bienestar. Aquí hay algunos de los beneficios de pasear por los bosques:
-
Mejora del estado de ánimo: Los bosques son entornos naturales que ofrecen una sensación de calma y tranquilidad. Estar rodeado de árboles, vegetación y sonidos de la naturaleza puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Estudios han demostrado que caminar en la naturaleza puede disminuir los niveles de cortisol (hormona del estrés) y aumentar la producción de endorfinas (hormonas de la felicidad).
-
Reducción del estrés: La naturaleza tiene un efecto relajante en el cuerpo y la mente. Pasear por los bosques ayuda a reducir los niveles de estrés, disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco, y promueve la relajación general. El contacto con la naturaleza también se ha relacionado con una disminución de los síntomas de depresión y ansiedad.
-
Mejora de la salud cardiovascular: Caminar por los bosques implica actividad física moderada, lo cual es beneficioso para la salud cardiovascular. Este tipo de ejercicio ayuda a fortalecer el corazón, mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, la inhalación de aire fresco y rico en oxígeno en los bosques puede mejorar la capacidad pulmonar.
-
Fortalecimiento del sistema inmunológico: Estar en contacto con la naturaleza, especialmente en los bosques, se ha asociado con una mejora del sistema inmunológico. La exposición a los compuestos químicos liberados por los árboles y las plantas, conocidos como fitoncidas, puede aumentar la actividad de las células asesinas naturales (NK), que son responsables de combatir infecciones y células cancerosas.
-
Aumento de la concentración y creatividad: Pasear por los bosques puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria. La naturaleza proporciona un entorno tranquilo y libre de distracciones, lo que permite que la mente se relaje y se enfoque mejor. Además, se ha demostrado que la exposición a la naturaleza fomenta la creatividad y la resolución de problemas.
Estos son solo algunos de los beneficios de pasear por el bosque. Ya sea que busques paz mental, mejorar tu salud física o simplemente disfrutar de la belleza natural, caminar en la naturaleza puede ser una experiencia revitalizante y beneficiosa para tu bienestar general.
¿Cómo consigue el bosque generar todos estos beneficios?
Caminar por la naturaleza tiene un efecto sobre nuestro organismo. En los bosques de Extremadura ,el mero hecho de estar al aire libre, de disfrutar del entorno lleno de plantas, animales…nos saca de nuestro día a día y convierte un paseo normal en toda una experiencia.
A través de sustancias volátiles llamadas fitoncidas, que son anti bactericidas naturales que las plantas emiten para protegerse. Respirar estas sustancias refuerza nuestro sistema inmunológico.
La reducción del cúmulo de impactos visuales, sonoros, olfativos, etc, al que la ciudad nos somete diariamente hace que nuestros sentidos despierten a un nuevo ritmo: el ritmo natural, marcado por las estaciones y los pequeños aconteceres que estas imprimen en el entorno.
Los Bosques de Extremadura
Casa rural Acebuche te permite esa reconexión con la naturaleza gracias a su ubicación en el Valle del Ambroz. Hacer turismo rural activo sincroniza nuestro propio ritmo con ese otro tiempo, lo cual equilibra nuestro sistema nervioso, nos desacelera.
Al reducirse los niveles de estrés también lo hacen los síntomas de las enfermedades causadas por éste como el colón irritable, úlceras estomacales, dolores musculares crónicos o depresión, entre muchas otras.
Aún queda mucho por investigar acerca de los mecanismos concretos por los que el bosque restablece nuestra salud. La mejor manera de averiguar sus “fórmulas” es transitándolo con respeto, atención y calma, permitiéndonos descubrir nuestra naturaleza interior.
No se trata de un paseo para identificar especies animales, ni una senda botánica. Tampoco es una ruta de senderismo.
Si vamos a convertir el bosque en el escenario y los protagonistas sois el bosque y tú.
Se trata de estar en el bosque, afinar nuestros sentidos para descubrir su lenguaje, sus pequeños aconteceres, fomentando así una conciencia plena del momento presente.
Relajar el ritmo, reaprender a respirar. Reconectar con un medio, el natural, al que nosotros también pertenecemos.
No hay comentarios en Turismo Rural: Beneficios de pasear por el Bosque