Vía Verde de Plasencia a Béjar
La Vía Verde de Plasencia a Béjar es un maravilloso recorrido que sigue el trazado de una antigua línea ferroviaria y ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la belleza natural y la historia de la región. Aquí tienes más información sobre esta ruta:
-
Longitud y trazado: La Vía Verde de Plasencia a Béjar tiene una longitud de aproximadamente 70 kilómetros y atraviesa las provincias de Cáceres y Salamanca. El recorrido sigue la antigua línea ferroviaria, que fue adaptada y acondicionada para el uso de ciclistas y peatones.
-
Naturaleza y paisajes: Durante el recorrido, podrás admirar una gran diversidad de paisajes naturales, desde valles y ríos hasta montañas y bosques. La Vía Verde atraviesa áreas de gran belleza, como el Valle del Ambroz y la Sierra de Béjar, que ofrecen vistas panorámicas espectaculares.
-
Patrimonio histórico: A lo largo de la ruta, encontrarás diversos puntos de interés histórico y cultural. Podrás descubrir antiguas estaciones de tren, puentes, túneles y otras estructuras que formaban parte de la antigua línea ferroviaria. Además, podrás conocer pueblos con encanto como Baños de Montemayor, Hervás.
-
Actividades al aire libre: La Vía Verde es perfecta para disfrutar de actividades al aire libre como ciclismo, senderismo y paseos a caballo. Es un lugar ideal para explorar la naturaleza, respirar aire fresco y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
-
Servicios e infraestructuras: A lo largo de la Vía Verde, encontrarás áreas de descanso, miradores y servicios básicos para los visitantes. También existen puntos de alquiler de bicicletas y establecimientos donde podrás disfrutar de la gastronomía local.
La Vía Verde de Plasencia a Béjar es una experiencia única para aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza, la historia y el deporte al aire libre. Ya sea que decidas recorrerla en bicicleta, a pie o a caballo, te sorprenderá con sus paisajes impresionantes y su riqueza patrimonial. ¡No te la pierdas!
Alquiler de Bicicletas
Una buena opción para conocer la Vía Verde Ruta de la Plata es alquilar una bicicleta de montaña, normal o eléctrica, ponerte el casco y disfrutar de este precioso recorrido.
De esta manera todos podréis disfrutar de la Vía Verde y llevaros un espectacular recuerdo, un camino prácticamente llano fácil y sencillo.
Las bicicletas se suelen alquilar por día o una mañana o una tarde, acordando una hora de recogida y una hora de devolución con el personal técnico. El precio suele variar dependiendo del número de personas o si es bicicleta normal o eléctrica.
No obstante, lo que sí es seguro es que la Vía Verde es una autentica maravilla para realizar cicloturismo en Extremadura, realizarlo en bicicleta,o senderismo con amigos, con tu pareja o en familia.
Alojamiento en Casas del Monte, Casas Rurales Acebuche®.
Un poco de historia sobre la vía verde que une Plasencia con Béjar
La Vía de la Plata fue la senda natural de paso de animales durante la Prehistoria, el camino más sencillo para ir del norte al sur por el oeste peninsular;.
Más tarde los romanos levantaron sobre ella sus calzadas desde Augusta Emerita hasta Asturica Augusta y sembraron castañares en todo el recorrido para que su fruto sirviera de alimento básico para sus tropas.
En la Edad Media al-Balat, el camino empedrado, fue una importante ruta comercial y los asentamientos se fueron convirtiendo en núcleos poblacionales.
Llegados a la Edad Moderna y Contemporánea, ese trazado se convierte en nudo de comunicaciones y de progreso; carreteras y vías ferroviarias se manifiestan como imprescindibles para la consolidación del desarrollo de núcleos industriales en grandes y pequeñas ciudades.
Sucesivas crisis durante el siglo XX acabaron condenando los trenes -atendiendo más a criterios de rentabilidad que de servicio público- a favor de una mejora en las carreteras, que se dilató bastante en el tiempo hasta que la Nacional 630 tuvo a su hermana mayor en la autovía A-66.
Durante años, los raíles y estaciones languidecieron, hasta que algunos tramos fueron convirtiéndose en vías verdes para deportistas y peregrinos, mientras otros continúan peleando por recuperar el tren.
1 de Febrero de 2023
El Camino Natural Vía Verde de la Plata completa su trazado con la apertura de 23,8 km correspondientes a los tramos de Casas del monte a Plasencia y Túnel de San Lázaro, que permiten la conexión con los tramos ya en funcionamiento, que van de Béjar a Baños de Montemayor y de Hervás a Casas del Monte. Con la incorporación de estos nuevos kilómetros este itinerario se convierte en la Vía Verde más extensa de España, con un total de 70 kilómetros entre Plasencia y Navalmoral de Béjar.
La vía verde es el camino natural, Ruta de la Plata entre Plasencia y Béjar
No hay comentarios en Vía Verde de Plasencia a Béjar: No te la puedes perder