La Dehesa De Extremadura

04/10/2020 2 min 0 Comentarios Casas Rurales Acebuche®
Casas Rurales Acebuche - La Dehesa De Extremadura

La Dehesa de Extremadura

Extremadura, con cerca de un millón de hectáreas de dehesa, constituye un paraíso ecológico, al contar con uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa.

En una extensión de encinas, alcornoques (ambas del género ‘quercus’), olivos, pinares, pastos, matorrales y quejigos, donde conviven, de forma armoniosa, especies salvajes como jabalíes, ciervos y lirones con ganaderas como la oveja merina, el vacuno retinto y, el gran protagonista durante el invierno, el cerdo ibérico.

Dan color al tranquilo y especial paraíso del cerdo ibérico, una especie muy cotizada y alabada por sus jamones y embutidos de reconocida fama mundial.

Desde mediados de octubre y hasta mediados de febrero, se produce el periodo de montanera, donde las bellotas se caen de las encinas y están a libre disposición de los cochinos para su alimentación. 

Aunque en esta zona también es común el cuidado del ganado vacuno y ovino, la crianza de grandes piaras ha hecho de la comarca un sinónimo de calidad por sus excelentes productos de charcutería. Pero, sobre todo, por sus deliciosos “patas negra”: cerdos criados con bellotas en régimen de montanera.

Visita a la dehesa extremeña

Tengo la oportunidad de vivir en extremadura y conocer la famosa dehesa extremeña . Puedo comprobar en primera persona que el cerdo es el dueño y señor de los campos de Extremadura. 

Salón del Jamón Ibérico

Tras  conocer cómo se cría el cerdo en la dehesa extremeña y cómo se procesan las piezas para su posterior comercialización, hay visitar el Salón del Jamón Ibérico.

Este certamen monográfico sobre el jamón de bellota sirve como punto de encuentro para productores y consumidores.

Pero además, se celebran concursos de cata de jamón ibérico, de corte de jamón, encuentros gastronómicos y degustaciones populares.

Dehesa Extremeña
Salón del Jamón

Aunque todo gira en torno al cerdo, protagonista indiscutible de la gastronomía española, los visitantes también pudimos ver y degustar otros productos ibéricos como los quesos de oveja y de cabra.

 

 

 

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De Casas Rurales Acebuche® ESCRITO POR Casas Rurales Acebuche®

Me llamo Aníbal y soy tu anfitrión. Me encanta la zona del Valle del Ambroz y la conozco como la palma de mi mano, por eso comparto contigo rutas y secretos para que tengas una experiencia de turismo rural inolvidable.

No hay comentarios en La Dehesa De Extremadura

Reserva tu Casa Rural en el Valle de Ambroz

Haz tu reserva de Casa rural Acebuche y disfruta del Valle del Ambroz sin comisiones de cancelación.

Scroll al inicio