La Peña de Francia

20/12/2022 4 min 0 Comentarios Casas Rurales Acebuche®
Casas Rurales Acebuche - La Peña De Francia

El Santuario de la Peña de Francia está a más de 1.750 metros de altitud y es el mejor mirador de la Sierra de Francia.
Está entre la Sierra de Béjar, Las Hurdes y la Sierra de Gata.

Desde la zona de la Sierra de Francia, las aguas que nacen en estas montañas fluyen y acaban en el río Duero y el río Tajo.

La Alberca

La Alberca es, una de las más bellas localidades de la Sierra de Francia y primer pueblo español declarado Conjunto Histórico en 1940.

Su arquitectura tradicional de entramado serrano proyecta las casas hacia el firmamento, conservando escudos e inscripciones de recuerdo medieval.

Extensos robledales, castaños , nogales y variados árboles frutales rodean el pueblo de La Alberca,
bajo la protección de la emblemática Peña de Francia y de su Virgen morena.

Las fiestas se hacen únicas e irrepetibles, con autos sacramentales como La Loa, que acompaña al Ofertorio en agosto; el Corpus, o el Día del Trago o del Pendón.

Excusas idóneas para visitar la localidad y disfrutar de la tradición, contemplando la extraordinaria joyería e indumentaria festiva que adorna a los mozos y mozas.

La moza de ánimas canta sus oraciones al anochecer con el sonido de su esquila de fondo; mientras,
el marrano de San Antón corretea por las empedradas calles en torno a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

El alto del Portillo permite descubrir el mágico valle de Las Batuecas: robles, madroños, antiguas ermitas
y el monasterio del Desierto de S. José invitan a perderse y abstraerse, como el dicho “estar en Las Batuecas”.

Valle de Las Batuecas

Las Batuecas es un valle majestuoso, situado al sur de la provincia salmantina, muy cerca de La Alberca.

Su orografía intrincada, rodeado de las cumbres de la Sierra de Francia, lo convirtió en refugio de la fauna local
y de algunos eremitas. Incluso el propio Lope de Vega se refirió a él como “perpetuo lugar de felicidad”.

En el centro de este valle se encuentra el monasterio carmelita del Desierto de San José; fundado a finales del siglo XVI y restaurado recientemente.

Cuenta con hospedería para quienes buscan períodos de recogimiento o serenidad.
Tras cruzar las cristalinas aguas del río Batuecas, una pasarela accesible lleva al monasterio
y remonta el curso del río hasta alcanzar las fascinantes pinturas rupestres, conservadas en diversos paneles y «canchales».

La presencia altiva del macho montés domina los altos de este territorio, declarado Reserva Regional de Caza.
También se pueden contemplar el buitre negro y leonado, el águila real, el halcón peregrino o el búho real.

       De la Vía de la Plata al santuario de la Virgen negra

Atraídos por la devoción y los milagros de la Virgen de la Peña de Francia,
hubo peregrinos jacobeos que abandonan la transitada Vía de la Plata y se encaminaba al monasterio de la Virgen Negra.

Recuperado y señalizado adecuadamente, el camino se inicia en la localidad de Puerto de Béjar,
límite con tierras extremeñas, y tras recorrer 72 kilómetros alcanza la Peña.

A su paso, el paisaje se convierte en protagonista: bosques de castaños, robledales,
cultivos de vid y cerezos pueblan las sierras de Béjar y Francia, declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco.

El patrimonio también enriquece el paseo, como el jardín romántico de El Cote de Nuestra Señora del Carmen en Peñacaballera,
o los Conjuntos Históricos de Montemayor del río , con su castillo de San Vicente, y La Alberca , refugio de la arquitectura popular y las tradiciones.

Todo ello sin olvidar pueblos de sabor serrano como Lagunilla, Valdelageve, Sotoserrano, Cepeda, Madroñal o Monforte.

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De Casas Rurales Acebuche® ESCRITO POR Casas Rurales Acebuche®

Me llamo Aníbal y soy tu anfitrión. Me encanta la zona del Valle del Ambroz y la conozco como la palma de mi mano, por eso comparto contigo rutas y secretos para que tengas una experiencia de turismo rural inolvidable.

No hay comentarios en La Peña de Francia

Reserva tu Casa Rural en el Valle de Ambroz

Haz tu reserva de Casa rural Acebuche y disfruta del Valle del Ambroz sin comisiones de cancelación.

Scroll al inicio