Comarca de las Hurdes: una historia llena de tópicos

19/02/2023 6 min 0 Comentarios Casas Rurales Acebuche®
Casas Rurales Acebuche - Comarca De Las Hurdes:  Una Historia Llena De Tópicos

Al norte de la provincia de Cáceres, limitada por el río Alagón y las sierras de Francia y Gata, y al sur de las Batuecas salmantinas,
se encuentra la hermosa comarca de las Hurdes, habitada por gentes de marcada personalidad y costumbres ancestrales.
Su peculiar paisaje es un laberinto de montañas, valles, bosques, ríos y saltos de agua.

Hoy la comarca poco o nada tiene que ver con la triste imagen difundida con motivo de la visita del rey Alfonso XIII en 1922.
Sin embargo, parece claro que no se puede hablar de las Hurdes sin hacer una referencia expresa a su historia,
una historia llena de tópicos y mitos que tienen, como dijo Unamuno, de antaño el prestigio de una leyenda.

Algunos lugares qué ver en la comarca de las Hurdes

En la comarca de las Hurdes podemos encontrar algunos de los rincones naturales más impresionantes de Extremadura.
Vamos a disfrutar sin prisas de sus paisajes, sus pueblos y alquerías, sus tradiciones y su excelente gastronomía.

En las Hurdes vamos a encontrar todos los ingredientes para disfrutar de una vida tranquila y sosegada, rodeados de naturaleza.

1.-Sauceda

Hacemos la primera parada en el pueblo de Sauceda.
En él, a través de una serie de chozos tradicionales que aún se conservan, podrás conocer cómo era la arquitectura de la zona y las casas en las que vivían los hurdanos.Construidas en piedra, con tejados de pizarra y sin apenas ventanas.
Estos chozos se encuentran repartidos por una zona en las afueras del pueblo, con calles sin asfaltar y decorados por un arroyo con varios saltos de agua.

2.-El Moral

El siguiente imprescindible que ver en Las Hurdes es el pueblo despoblado de El Moral.
Para llegar a él tendrás que completar un trekking de unos 2 kilómetros desde el pueblo de Horcajo.
Se trata de una ruta llamada El Lombo de las Viñas, de dificultad fácil y muy agradable gracias a la belleza de los paisajes y enclaves que te irá ofreciendo.
Una vez en El Moral, podrás visitar los dos núcleos que lo formaban.
Investiga sus calles, entra en lo que queda de sus casas, observa la belleza del entorno que lo rodea y siente su magia imaginando cómo sería la vida en este escondido y misterioso lugar.

3.-Erías

Uno de los motivos por los que la población de Erías merece una visita es la preciosa estampa que ofrece junto al río Esperabán, que parece abrazar al pueblo.
Para disfrutar de esta vista tendrás que asomarte al pueblo desde la carretera CC-156.
En esta misma carretera encontrarás el Lagar de Erías, un lugar en el que podrás conocer cómo se producía el aceite en Las Hurdes.
Además, y ya dentro del propio pueblo, no debes marcharte sin visitar el Arco de Erías, puerta de entrada a la parte más antigua de la alquería de Erías.

4.-La Fragosa

En el pueblo de La Fragosa puede contemplarse otro de los meandros más bonitos de las Hurdes, formado por el río Malvellido y decorado por las casas del propio pueblo.
El mejor lugar para disfrutar de esta bonita captura es desde las proximidades del Cottolengo.
Además, te recomiendo pasear con calma por las calles del pueblo y, de nuevo, empaparte de la forma de vida, las gentes y la esencia más pura de Las Hurdes.

5.-Valle de los Tejos

La maravillosa, ancestral y valiosa naturaleza que se da lugar en Las Hurdes es la principal protagonista de esta zona. Otro de los ejemplos que lo reafirma es el impresionante Valle de los Tejos. Podrás conocerlo a través de una ruta de 3 kilómetros, a pie, que surge de El Cerezal y te llevará a conocer este maravilloso enclave, donde se encuentran 56 de los 230 ejemplares de Tejo existentes en Extremadura.
Una especie de árbol declarada en peligro de extinción y cuyos ejemplares están considerados “árboles singulares”. Además de por su importancia, merece la pena acercarse a visitarlos por el maravilloso enclave en el que están ubicados, otra de las joyas que no debes perderte en Las Hurdes

6.-Mirador de Las Carrascas

El abrupto relieve de Las Hurdes hace que haya un gran número de miradores salpicados por toda la zona. Uno de los más especiales, y que ofrece unas maravillosas vistas, es el Mirador de Las Carrascas. Desde él podrás contemplar una fantástica perspectiva de todos los paisajes que lo rodean. Se encuentra en la carretera EX-366, entre los pueblos de Casares de las Hurdes y Riomalo de Arriba. Este último, es de parada obligada, con una apariencia de pueblo fantasma que invita a pasear por sus calles. ¡No te lo pierdas!

Tras haber terminado de leer esta lista, no te quedará ninguna duda de que visitar este rincón de Cáceres merecerá la pena, ¿verdad? Pues, esto es solo un aperitivo, porque hay muchos más lugares que descubrir en Las Hurdes y que harán que te enamores de esta zona.

Si tu plan es que quedarte el fin de semana conociendo y visitando lo que ofrece la comarca de las Hurdes, puedes reservar tu alojamiento desde aquí.

Excelente
A base de 161 reseñas
Rocio Sanchez
Rocio Sanchez
29. Noviembre, 2023.
La casita espectacular de bonita,Aníbal muy amable y servicial.La zona está bien ubicada y céntrica.La gente del pueblo muy amable y en general nos encantó absolutamente todo. Volveremos sin duda a una casita con tanto encanto y un pueblito que transmite tanta paz.
Maria Asunción Satorre Grau
Maria Asunción Satorre Grau
19. Noviembre, 2023.
Las Casas del Acebuche son enormemente confortables. La calefacción es muy buena y las casas reúnen todos los requisitos para pasar unos días inolvidables. Las camas son excelentes y el descanso está asegurado.
Fons Reba
Fons ReBa
12. Noviembre, 2023.
Un lugar estupendo, rodeado de naturaleza, castañares y aguas corriendo bajo sus cascadas, piscinas naturales... La casa de Acebuche en la que estuvimos ideal con todos los detalles para una estancia maravillosa Otoñal.Volveremos sin duda alguna. Aníbal el dueño muy atento. Gracias. La recomiendo 100%
Gemma Sobrino
gemma Sobrino
4. Noviembre, 2023.
Todo excepcional. Volveremos seguro.
Francisco De Felipe Gonzalez
Francisco De Felipe Gonzalez
30. Octubre, 2023.
Las casas preciosas. Para invierno una gozada y para verano una maravilla. El entorno es precioso, con innumerables rutas y zonas para visitar. Ideal para familias y grupos de amigos. Las recomiendo muchísimo. Volveremos otra vez
Miguel Angel Condón Moreno
Miguel Angel Condón Moreno
22. Octubre, 2023.
Una casa que tiene todo tipo de detalles. Muy limpio todo y con una vistas inmejorables. Estuvimos muy cómodos y disfrutamos muchísimo. Seguro que repetiremos.

¿Te ha gustado? Compártelo

Avatar De Casas Rurales Acebuche® ESCRITO POR Casas Rurales Acebuche®

Me llamo Aníbal y soy tu anfitrión. Me encanta la zona del Valle del Ambroz y la conozco como la palma de mi mano, por eso comparto contigo rutas y secretos para que tengas una experiencia de turismo rural inolvidable.

No hay comentarios en Comarca de las Hurdes: una historia llena de tópicos

Reserva tu Casa Rural en el Valle de Ambroz

Haz tu reserva de Casa rural Acebuche y disfruta del Valle del Ambroz sin comisiones de cancelación.

Scroll al inicio